Cine de Gansteres. Características

Este tipo de cine, centrado en el punto de vista del propio criminal, tiene como tema principal el crimen organizado, y la estructura de estas historias suele ser siempre la misma: el protagonista, un hombre solitario y anárquico con unos esquemas morales que fácilmente son resueltos, es un inmigrante pobre que sueña con hacerse rico y tener éxito, por lo que se introduce en una organización criminal y va aumentando su rango hasta que se sitúa entre los puestos más altos. Una vez ha llegado a este punto comienza la decadencia: pierde a algún amigo, a la mujer amada, o tiene conflictos familiares, y más tarde llega la caída propiamente dicha, bastante acentuada. El protagonista siempre muere, a manos de la policía o a manos de una banda rival, pero nunca acaba entre rejas, recibiendo así su castigo y a la vez consagrándose como héroe.
Existen unos personajes tópicos que se repiten en la mayoría de las películas de gánsteres: el amigo del protagonista(que suele acabar muerto), la amada (que termina por perder el protagonista), la madre(que representa los valores éticos positivos), el líder de la banda rival(antagonista)…

En cuanto a los escenarios, suelen repetirse lugares del espacio urbano nocturno como salas de fiesta, bares clandestinos, salas de apuestas…

Datos personales

Trabajo TIE. Samuel Moreno y Consolación López